miércoles, 1 de abril de 2020

EF en casa. 4 de abril en instagram


PT y AL (lengua)









Deberes PT y AL


ALUMNOS CON APOYO P.T/A.L

Deben continuar sus libros de lengua y matemáticas al menos hacer 2-3 páginas más hasta nuevo aviso

También, pueden leer cada día un poco, escribir recetas de cocina, escribir un texto de cómo se sienten, dictarles palabras…( cada uno a su nivel )

Igual con las operaciones básicas. Hacer sumas y restas (con y sin llevada) multiplicaciones y divisiones ( cada uno a su nivel)

En las siguientes direcciones ( copiar y pegar en navegador) podéis también imprimir los libros de lengua y matemáticas que os adjunto y hacer cada uno a su nivel las fichas que les dé tiempo ( no es posible hacerlo todo)


MATEMÁTICAS:

Dejo también, unas fichas que podéis imprimir o bien pasar a un folio-cuaderno para que lo hagan ellos. Cada uno a su nivel. Tenéis para los que se inician en lectoescritura, sumas y restas de mayor y menor nivel al igual que los problemas, lecturas más o menos difíciles y para hacer alguna expresión escrita…Podéis ir haciendo a vuestro ritmo.














 ACTIVIDADES DE REFUERZO
Resuelve los siguientes problemas:
1. En la jarra pequeña caben 3 litros menos que en la grande. En la
jarra pequeña caben 7 litros.
En la jarra grande caben...............................................litros.

2. En el vaso grande hay dos pinturas más que en el vaso pequeño. En
el vaso pequeño hay 14 pinturas.
En el vaso grande hay................................................pinturas.

3. Cuando llegue mi cumpleaños tendré siete años menos que mi
hermano. Mi hermano tiene 20 años.
Ahora tengo....................................................años.

4. En la clase de Juan hay tres chicos menos que chicas. En total hay
15 chicos.
En la clase de Juan hay..........................................chicas.

5. Ayer tenía cinco cromos más que hoy. Hoy tengo 19 cromos.
Ayer tenía...........................................cromos.

6. En el piso tercero viven siete personas más que en el segundo. En el
tercero viven 13 personas.
El piso segundo viven.................................................personas.

7. La caja roja era 10 centímetros más ancha que la caja azul. Medía 23
centímetros.
La caja azul medía..............................................centímetros.

8. A ti te ha dado dos caramelos más que a mí. Te han dado 9.
A mí me ha dado...............................caramelos.

9. Mi madre tiene tres años menos que mi padre. Ella tiene 40 años.
Mi padre tiene.....................................años.

10. De las seis flores del ramo, cuatro flores no están marchitas.
De las seis flores hay....................... que están marchitas.

11. Laura tiene siete gominolas. Laura tiene dos gominolas menos que
yo.
Yo tengo...................................gominolas.
Yo tengo......................................................................que Laura.

12. Sofía quiere tener cinco libros. Ahora sólo tiene dos.
Sofía necesita.................................................libros más.

13. La madre tiene 26 años más que la hija. La madre tiene 58 años.
La hija tiene..................................años.

14. Te dio 14 cromos, 8 cromos menos que a mí.
A mí me dio....................................................cromos.

15. Ella ha llegado en 50 minutos. Yo he llegado en 35 minutos.
La diferencia de minutos entre las dos ha sido de
........................................... minutos.

16. Hoy es lunes. El viernes es la fiesta.
Quedan.......................................para la fiesta.

17. Me faltan 3 euros para tener 15.
Tengo.......................................................euros.

18. En verano hace 39 grados. En invierno hace 17 grados.
Hay una diferencia de................................grados.

19. María tiene 5 cuentos. Laura tiene 3 cuentos más que María.
Laura tiene.................................cuentos. María
tiene.........................................que Laura.

20. Juan tiene 15 años. Yo tengo 23 años.
Nos llevamos...................................años.

21. Hoy hace más 5 grados menos que ayer. Hoy hace 18 grados.
Ayer hacía...................................................... grados.

22. El accidente ocurrió tres horas después de salir de casa.
Ocurrió a las 12 de la mañana.
Salió de casa a las.............................

23. El libro que estoy leyendo tiene 30 páginas. He leído hasta la
página 20.
Para acabar el libro de 30 páginas................................................................

24. Mi amigo ha subido al autobús ocho minutos detrás de mí. Él ha
subido a las 9:22h.
Yo he subido a las............................................

25. Me faltan tres cromos para acabar la colección. En total son
50 cromos.
Tengo...............................cromos.

26. Soy 60 años más joven que mi abuela. Yo tengo 12 años.
Mi abuela tiene...............................................años.

27. En la mano derecha tengo 12 euros. En la mano izquierda 8
euros.
En la mano izquierda tengo.....................................euros menos que en la
derecha.

28.Mi equipo ha marcado 6 goles. Yo he marcado todos menos dos.
Yo he marcado............................................goles.

29.- María comió cinco gominolas, dos menos que Javier.
Javier comió......................................que María.
Javier comió..............................................gominolas.
Entre los dos comieron....................................... gominolas.

30.- En el frutero había ocho peras. Begoña ha cogido todas las peras,
menos tres.
De las ocho peras que había, Begoña ha cogido..........................................peras.

31. El melón pesaba cuatro kilos más que la sandía. El melón pesaba seis
kilos.
La sandía pesaba...................................................................................................
La sandía...............................................................................................................

32. Si cojo un caramelo más, tendré 29 caramelos.
Ahora tengo.................................................caramelos.

33. Mikel ha metido dos goles más que Pedro. Mikel ha metido 3goles.
Pedro ha metido........................................goles.

34. Hace dos años María tenía 7 años.
Ahora María tiene..............................................años.

35. El cuaderno es 5 centímetros más delgado que el libro. El cuaderno
mide 30 centímetros.
El libro tiene............................................centímetros.

36. El lápiz mide 12 centímetros. La regla mide 20 centímetros.
La diferencia es de ....................................................centímetros.

37. Dentro de dos años Natxo tendrá ocho años.
Natxo tiene ahora .........................................años.

38. Ayer dormí una hora más que hoy. Hoy he dormido 7 horas.
Ayer dormí.......................................horas.

39. Para hacer todas las pizzas han necesitado 32 kilos de queso y 40 de
tomate.
Han necesitado………………………………………. kilos más de tomate que de
queso.

40. Macarena ha dado 45 saltos con la comba, mientras Pablo va por el
salto 34.
Macarena ha dado……….. saltos más que Pablo.

41. Teresa colocó 6 refrescos en la nevera y María 4.
María ha colocado……… refrescos menos que Teresa.

42. Un cuento tiene 36 páginas, una novela tiene 70 páginas y un tebeo
tiene 96 páginas.
El cuento tiene……… menos que la novela.
El tebeo tiene……….. más que la novela.

43. Álvaro tiene un álbum con 28 sellos españoles, y otro con 75 sellos
extranjeros.
Álvaro tiene…….………. sellos españoles menos que extranjeros.

44. Una excursión al zoo vale 12 euros y al museo 17 euros.
Ir al museo cuesta…… euros más que al zoo.

45. En una competición se han apuntado 64 chicos. Y 43 chicas más que
chicos.
Se han apuntado…………… chicas.

46. Blanca tiene 80 chicles y Ana 55.
Blanca necesitará…………………..chicles para tener los mismos que Ana.

47. En la pastelería han hecho 210 tartas. Al final del día le quedan 37.
Se han vendido………………………tartas.

48. El cartero tenía 28 cartas. Repartió 11 cartas por la mañana.
Le quedan por repartir…………………..cartas.

49. A un grupo de amigos todavía les quedan 3 kilómetros hasta el final.
La ruta es de 15 kilómetros.
Han realizado…………………………..kilómetros.

50. Blas plantó ayer lechugas y hoy ha plantado 34 lechugas más. Tiene
plantadas en total 92.
Ayer plantó…………………………….lechugas.


Escribe los datos necesarios para resolver el problema:
28. INVENTA DATOS:
• En una pecera había siete peces.
..................................................................................................................
¿Cuántos peces vivos quedarán en la pecera a la vuelta de vacaciones?

29. INVENTA DATOS
• En el prado hay muchos animales.
• Hay cuatro caballos y dos burros. El resto son vacas.
•.
..............................................................................................................................
¿Cuántas vacas hay en el prado?

30. INVENTA DATOS
• Javier está jugando a cromos con sus amigos.
• Javier pierde tres cromos.
•.
..................................................................................................................
¿Cuántos cromos tenía Javier antes de ponerse a jugar?

31. INVENTA DATOS:
• Son dos hermanos. El hermano mayor tiene 9 años.
........................................................................................................................
¿Cuántos años tiene el hermano pequeño?

32. INVENTA DATOS
• Jaime ha hecho un viaje en tren desde Bilbao a Pamplona.
• El tren llegó a Pamplona a las ocho de la tarde.
• ..............................................................................................................................
¿Cuántas horas duró el viaje?

33. INVENTA DATOS
• Javier y Begoña han comprado un cuaderno cada uno.
• El cuaderno de Begoña costó tres euros más que el de Javier.
.................................................................................................................................
¿Cuántos euros costó el cuaderno de Begoña?

34. INVENTA DATOS
• Nerea está jugando a baloncesto, a meter canastas.
• Ha fallado seis canastas.
.................................................................................................................................
¿Cuántas canastas ha metido Nerea?

35. INVENTA DATOS
• Mikel está comprando un libro en la librería.
• El librero le devuelve a Mikel dos euros.
.................................................................................................................................
¿Cuántos euros costaba el libro?

36. INVENTA DATOS
• En el garaje hay coches y motos.
• He contado los coches y son cinco.
•...............................................................................................................................
¿Cuántas motos hay en ese garaje?

37. INVENTA DATOS
•.....................................................................................................................
• Acudieron cinco pájaros más al árbol.
¿Cuántos pájaros hay ahora en el árbol?

38. INVENTA DATOS
• El pájaro carpintero ha puesto dos huevos más que el pájaro carbonero.
• ...........................................................................................................................
¿Cuántos huevos han puesto entre los dos.



Deberes de inglés


Tarea de inglés del 11 de marzo:

-Elaborar un trabajo sobre “Cómo vivir en una ciudad (no puede ser Londres).
  • Se hará en una cartulina grande, la mitad en español y la otra en inglés.
  • Ejemplo en la pág 29 el 1.

Tarea del 16 de marzo:

Test online. Hacer desde el ordenador y copiar en el cuaderno con la respuesta correcta. Enlace: https://www.esl-lounge.com/student/grammar/1g85-elementary-past-simple-multiple-choice-exercise.php    

Tarea del 1 de abril:

READING PÁGINA 36 “United States National Parks”.

Leerlo, traducirlo y contestar las preguntas del ejercicio 2 en el cuaderno.





Deberes 1-3 de abril

1- 3 DE ABRIL
6ºA
MATEMÁTICAS: Pág. 131:  3, 7 y los problemas: 8, 9, 10, 11, 12 y 13.
(Quien quiera puede hacer el resto de ejercicios de repaso, a la vuelta de semana santa comenzaremos tema nuevo).
LENGUA: > Pág. 162 y 163: Preparar un informe.
Tenéis que preparar un informe sobre los incendios forestales en España. En estas páginas os explican los pasos a seguir para ello. Acordaos de hacerlo primero a sucio, por si tenéis que borrar, reestructurar, apuntar las ideas más principales… Cuando ya esté todo organizado, lo pasáis a limpio. En cuanto al punto 4, indica que podemos incluir elementos tales como fotografías, mapas, gráficos… Si no tenéis impresora no os preocupéis, podéis hacer dibujos.
Este trabajo podéis hacerlo a ordenador, mediante el programa “Microsoft Word” (el mismo que usamos para el esquema de sociales que trabajamos en la sala de ordenadores) o lo podéis escribir a mano. Si decidís hacerlo a ordenador, me gustaría que me lo enviarais al correo (si lo habéis hecho a ordenador y no sabéis enviármelo al correo decídmelo).
NATURALES: Estudiar tema 4 y 5. Leer página 82 y hacer los ejercicios 1, 2 y 3.


INGLÉS: READING PÁGINA 36 “United States National Parks”.
Leerlo, traducirlo y contestar las preguntas del ejercicio 2 en el cuaderno.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES QUE MANDAMOS EL PASADO DÍA 30 PARA QUE LAS CORRIJÁIS EN CASA. A LA VUELTA EVALUARÉ LOS CUADERNOS.
MATEMÁTICAS (PÁGINA 129: 9, 10 y 11):
9 • En este ejercicio primero hay que pasar todo a minutos.
 Piezas en 50 minutos:     (1 hora son 60 minutos; 60 + 40=100)
200 : 100 = 2;    50 x 2 = 100    En 50 minutos 100 piezas.

Piezas en 100 minutos:   Si ya sabemos que en 50 minutos hace 100 piezas pues multiplicamos por 2 para saber las que hace en 100 (es el doble):
100 x 2 = 200          En 100 minutos 200 piezas.

Tiempo que tardará en fabricar 250 piezas:  Aplicamos regla de 3: si 200 piezas tarda 100 minutos, 250 …
               200 piezas    --------------------------------- >  100 minutos
               250 piezas   --------------------------------->   X     
                                       X=     250 x 100   =     25000   =  125 minutos.
                                                     200                   200
O también podemos calcularlo de otra forma:
250 : 2 = 125    Fabrica 250 piezas en 125 min.

¿Y 400 piezas?
               200 piezas    --------------------------------- >  100 minutos
               400 piezas   --------------------------------->   X     
                                       X=     400 x 100   =     40000   =  200 minutos.
                                                    200                   200
Calculado de otra forma:
400 : 2 = 200 Fabrica 400 piezas en 200 min.

• Claveles:
 250 : 25 = 10; 100 : 10 = 10     El 10% son claveles chinos.   
(divido 100 que es el total entre 10 que es lo que me ha dado para saber el porcentaje de claveles)
Petunias:
250 : 50 = 5; 100 : 5 = 20         El 20% son petunias.
(divido 100 que es el total entre 10 que es lo que me ha dado para saber el porcentaje de petunias)
El resto son pensamientos:
100% - (10% + 20%) = 100%- 30%= 70%   
El 70% son pensamientos.

10   Corregido con regla de 3:
·         En 2013 la población de todos los pueblos creció un 10 %. ¿Cuántos habitantes había en cada uno?
Villares:
              3.500   personas en 2012    --------------------------------- >  100 %
                X         personas en 2013   --------------------------------->   110%     
                            X=     3.500 x 110   =   385000   =  3850 habitantes tenía Villares.
                                               100                  100
Robledal:
              5.000   personas en 2012    --------------------------------- >  100 %
                X         personas en 2013   --------------------------------->   110%     
                           X=     5.000 x 110   =   550.000   =  5.500 habitantes tenía Robledal.
                                            100                  100
Sauceda:
              4.200   personas en 2012    --------------------------------- >  100 %
                X         personas en 2013   --------------------------------->   110%     
                           X=     4.200 x 110   =   462.000   =  4.620 habitantes tenía Sauceda.
                                            100                  100

·         En 2014 la población se redujo con respecto a 2013 un 8 %, un 10 % y un 5 %, respectivamente. ¿Cuántos habitantes había en cada pueblo?
Villares:
              3.850   personas en 2013    --------------------------------- >  100 %
                X         personas en 2014   --------------------------------->   92%      Se redujo un 8%= 100%- 8%= 92%)
                  X=     3.850 x 92   =   354.200   =  3.542 habitantes tenía Villares en 2014
                                 100                  100
Robledal:
              5.500   personas en 2013    --------------------------------- >  100 %
                X         personas en 2014   --------------------------------->   90%      
Se redujo un 10%=   100% -10%=90%)
                X=     5.000 x 90   =   450.000   =  4.500 habitantes tenía Robledal en 2014
                                100                  100
Sauceda:
              4.200   personas en 2013    --------------------------------- >  100 %
                X         personas en 2014   --------------------------------->   95%      
Se redujo un 5%= 100% -5%=95%)
                 X=     4.620 x 95   =   462.000   =  4.389 habitantes tenía Sauceda en 2014
                                100                  100

10 Corregido de la otra forma:
•  3.500 + 10% de 3.500 = 3.850 hab. tenía Villares.
5.000 + 10% de 5.000 = 5.500 hab. tenía Robledal.
4.200 + 10% de 4.200 = 4.620 hab. tenía Sauceda.

•  3.850 - 8% de 3.850 = 3542 hab. tenía Villares.
5.500 - 10% de 5.500 = 4.950 hab. tenía Robledal.
4.620 - 5% de 4.620 = 4.389 hab. tenía Sauceda.

11 ¿Qué cantidad de cada ingrediente necesita para preparar la tarta para 8 personas? ¿Y para 12 personas? ¿Y para 10 personas?
Para 8 personas:
Galletas:
              4 personas    --------------------------------- >  24
               8  personas   --------------------------------->   X     
                                       X=     8 x 24   =   192   =  48 galletas.
                                                     4              4
El mismo procedimiento con todos. En resumen, para 8 personas serían:
48 galletas, 200 g de mantequilla, 600 g de queso, 500 cl de leche, 400 cl de nata y 8 guindas.
Para 12 personas:
              4 personas    --------------------------------- >  24
               12  personas   --------------------------------->   X     
                                       X=     12 x 24   =   288   =  72 galletas.
                                                    4                 4
Hay que seguir el mismo procedimiento para el resto de ingredientes. Los resultados serían:
72 galletas, 300 g de mantequilla, 900 g de queso, 750 cl de leche, 600 cl de nata y 12 guindas.

Para 10 personas:
4 personas    --------------------------------- >  24
               10  personas   --------------------------------->   X     
                                       X=     10 x 24   =   240   =  60 galletas.
                                                     4                 4
Hay que seguir el mismo procedimiento para el resto de ingredientes. Los resultados serían:
60 galletas, 250 g de mantequilla, 750 g de queso, 625 cl de leche, 500 cl de nata y 10 guindas.

 •  De los 20 invitados al cumpleaños, 10 van a clase con Gustavo y el 25 % de los invitados son chicas. ¿Qué porcentaje de los invitados son compañeros de Gustavo? ¿Cuántas de las chicas invitadas son, como máximo, compañeras de clase de Gustavo?
20 : 10 = 2;    100 : 2 = 50     El 50% son compañeros.     (Justo la mitad)
 25% de 20 = 5    Como máximo, 5 chicas son compañeras de Gustavo   (Hay que calcular el 25% del total para calcular las chicas)
LENGUA (PÁGINA 159: 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11):
2 Manuel hizo un ramo precioso con varias flores: rosas, tulipanes… Se apuntó a un viaje organizado por estos países: Francia, Suiza… Para hacer el dibujo necesito estos materiales: papel, lápiz… En este hotel trabajan muchos empleados: camareros, cocineros…
3 Respuestas modelo:
Sobre la mesa hay varios objetos: dos bolígrafos, un lápiz, una goma, un sacapuntas, dos libros y un cuaderno.
En el botiquín guardamos estos artículos: una caja de tiritas, alcohol, esparadrapo, algodón, un vaso y unas tijeras.
4 Respuesta libre.
5 Respuesta libre. Por ejemplo:
En mi tiempo libre, normalmente hago mis rutinas de deporte: calentamiento, bici, cinta y estiramientos.
6 El profesor nos dijo: «Que tengáis unas buenas vacaciones».
7 Respuesta modelo:
 La profesora preguntó: «¿Habéis leído el libro?».
Los alumnos respondieron: «Sí, nos ha gustado mucho».
8 Una niña le preguntó a otra: «¿Te vienes a montar en bici?».
La otra respondió: «¡Sí! Me acaban de regalar una y quiero estrenarla».
9 Después del saludo y los dos puntos, en las cartas se empieza a escribir con mayúsculaà Te escribo desde Londres…
10
Queridos abuelos:
Pronto iremos a pasar unos días allí con vosotros. Tengo muchas ganas de veros a todos: a vosotros dos, a los primos y a los tíos.
Un beso muy fuerte.
Almudena.
11 Lo corregiré yo luego.

NATURALES (PÁGINA 81: 1, 2, 3 y 4):
1. Un accidente es algún suceso que ocurre de repente, de forma involuntaria y que ocasiona algún daño o alguna lesión a quien lo sufre. Un ejemplo de accidente es cuando resbalamos dentro de la bañera o la ducha y nos caemos y nos golpeamos en la cabeza.
2 Quiere decir que podemos estar muy atentos y anticiparnos a las situaciones y a las consecuencias de nuestros actos para evitar los riesgos de tener un accidente.
3 Por ejemplo:caídas por las escaleras, pillarse las manos con una puerta, caídas en el patio, lesiones en la clase de gimnasia, atragantamiento.
 4 Sí, las drogas producen dependencia. Al consumidor de drogas le resulta muy difícil dejar de tomarlas.